En la era actual, los vehículos están repletos de componentes electrónicos avanzados. Desde unidades de control hasta sistemas antibloqueo de frenos y airbags, estos componentes son esenciales para el funcionamiento y la seguridad de un coche. Los mecánicos se basan en diagramas de cableado para localizar y comprender estos sistemas, pero cada nuevo modelo de vehículo viene con un diseño diferente, lo que hace que las reparaciones sean largas y complejas.
La Solución Actual: Rediseño manual de diagramas
Para agilizar las reparaciones, adquirimos diagramas de cableado de varios fabricantes y los rediseñamos en un formato estandarizado. Este enfoque facilita la lectura de la información a los especialistas de los talleres, independientemente del modelo de vehículo.

Sin embargo, este proceso es muy manual y exige que los diseñadores gráficos redibujen cada diagrama según unas directrices específicas. En consecuencia, exige mucho tiempo y esfuerzo, lo que limita la eficacia.
La próxima evolución: Optimizar el dibujo de diagramas de circuitos
Para mejorar este proceso, colaboramos con la TUM Data Innovation Lab, Instituto de Ciencia de Datos de Múnich (MDSI) de la Universidad Técnica de Múnich para optimizar el trazado del esquema del circuito. El objetivo era minimizar la carga de trabajo manual manteniendo los estándares definidos.

Los resultados iniciales indican que aún hay margen de mejora. No obstante, confiamos en que estos problemas puedan resolverse para permitir la generación de la mayoría de los manuales de forma totalmente automática.
¿Por qué es importante?
Mediante la automatización del diseño de diagramas de cableado, pretendemos:
- Ahorre tiempo: Una creación de diagramas más rápida amplía la cobertura y garantiza la disponibilidad de más diagramas.
- Mejorar la coherencia: Los diseños normalizados reducen la confusión.
- Mejora la legibilidad: Unos diagramas más fáciles de leer ayudan a los especialistas a trabajar con más eficacia.
Algo más que esquemas
Más allá de los diagramas de cableado, ayudamos a los especialistas de los talleres mediante TecRMITecRMI, un completo sistema de información sobre reparación y mantenimiento. TecRMI proporciona acceso a datos conformes con OEM, entre los que se incluyen programas de mantenimiento, manuales de reparación y procedimientos de diagnóstico. Al integrar los diagramas de cableado automatizados con TecRMI, los especialistas pueden agilizar los diagnósticos y reparaciones de vehículos, mejorando la eficiencia en todo el sector.
Avanzar: El impacto de la automatización
Este proyecto demuestra la viabilidad y las ventajas de automatizar la creación de diagramas de cableado. Aplicando técnicas avanzadas como el modelado basado en grafos, la optimización con restricciones y la evolución diferencial, hemos desarrollado un sistema que acelera el proceso de creación interno al tiempo que garantiza el cumplimiento de nuestras normas.
La integración de la automatización reduce el esfuerzo manual, acelera el flujo de trabajo y hace que los diagramas de cableado sean más accesibles para los especialistas de los talleres. Este cambio aumenta la eficiencia y permite a los profesionales de la automoción trabajar con mayor precisión.
A medida que evolucione la tecnología, también lo harán nuestros métodos para generar y perfeccionar estos diagramas. Este proyecto de automatización marca el inicio de un futuro más inteligente y ágil.
Esté atento a las próximas actualizaciones mientras seguimos perfeccionando esta innovadora solución. Si estás interesado en unirte a nuestro equipo y contribuir a proyectos como este, consulte nuestro oportunidades profesionales.