El distribuidor español Reynasa optimiza el servicio al cliente con Order Manager

Reynasa, un distribuidor de piezas de recambio para automóviles en España, lleva muchos años utilizando Order Manager. El CIO David Valerio habla de los retos actuales en el mercado español de recambios de automoción y explica por qué decidieron utilizar el portal online de Order Manager y cómo la plataforma B2B les ayuda a aumentar la satisfacción de los clientes.

Reynasa se fundó en 1970 en Madrid y desde entonces distribuye piezas de recambio para turismos y vehículos industriales. La empresa forma parte de Serca Automoción, uno de los principales grupos de distribución de recambios en España y Portugal, que además es miembro fundador de Nexus Automotive International. Reynasa cuenta actualmente con nueve delegaciones en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, todas ellas con almacén y punto de venta, una flota de más de 110 vehículos de reparto y un equipo de 300 personas especializadas en el sector.

"Siempre hemos estado comprometidos con nuestros clientes. Queremos entregar productos de alta calidad y ofrecer el mejor servicio posible", afirma David Valerio, Director de Información de Reynasa. "Y siempre nos esforzamos por la innovación tecnológica y desarrollamos nuestros propios sistemas para estar siempre al día y cumplir los requisitos de nuestros clientes y proveedores".

"Siempre hemos estado comprometidos con nuestros clientes. Queremos entregar productos de alta calidad y ofrecer el mejor servicio posible"

David Valerio, Director de Información, Reynasa

Afrontar los retos del mercado español de la posventa del automóvil

El mercado de la posventa del automóvil está cambiando rápidamente, en todo el mundo y también en España. Las expectativas de los clientes evolucionan, la innovación tecnológica se acelera y la consolidación del sector provoca cambios en el poder competitivo. David Valerio describe tres grandes acontecimientos a los que se enfrentan actualmente los distribuidores en España:

"En primer lugar, está la caída de las matriculaciones que desencadena un menor número de coches en el mercado. Hasta ahora, se ha producido un descenso del 10,7% en las matriculaciones nacionales en España en 2019.

El segundo gran problema es el envejecimiento del parque móvil. Esto significa que hay menos coches y más viejos en nuestro mercado, lo que provoca no sólo un problema comercial, sino también un grave problema para el medio ambiente.

Y en tercer lugar, hay muchos modelos de distribución nuevos. Cada día aparecen nuevos actores en el mercado, como concesionarios y grandes centros de distribución. Toda esta evolución nos obliga a aplicar soluciones innovadoras para adaptar nuestro negocio y a buscar socios de confianza que nos ayuden en esta tarea", afirma David Valerio.

Mejora rápida y sencilla de los procesos de pedido

Un paso importante en este proceso de desarrollo fue la decisión de crear el gestor de pedidos hace muchos años. La plataforma B2B permite al distribuidor comunicarse con todos los socios comerciales conectados, independientemente de los requisitos de formato y de la conexión técnica. Hoy en día, alrededor de 280 de los principales fabricantes de piezas y 25.000 compradores de todo el mundo utilizan el Order Manager.

"Solíamos comunicarnos con nuestros proveedores de muchas maneras diferentes: por teléfono, correo electrónico o fax. Cada paso del proceso de pedido era manual, requería mucho tiempo y tenía un alto potencial de error. La plataforma B2B nos permite gestionar todos los procesos con nuestros proveedores más importantes de forma estandarizada y automatizada", recuerda David Valerio.

La función de diario del portal online de Order Manager también es muy importante para Reynasa. Proporciona una visión general rápida y eficaz de todos los pedidos y de la información sobre su tramitación, incluidas las confirmaciones de pedidos, las notificaciones de entrega y las facturas. "Los mensajes electrónicos inversos enviados por nuestros proveedores son muy importantes para nosotros. Incluso diría que para nosotros, recibir mensajes inversos a través del Gestor de Pedidos es tan importante como hacer pedidos. Los albaranes electrónicos agilizan los procesos logísticos y de recepción de mercancías y la factura permite agilizar los procesos financieros, tanto los pagos como el cobro de los créditos. El portal online nos proporciona una gestión centralizada de todos los documentos intercambiados con nuestros proveedores", explica David Valerio.

Aumentar las ventas con clientes satisfechos

"Decidimos colaborar con TecAlliance por su penetración en el mercado del sector de la automoción y porque pensamos que sería la forma más rápida de mejorar nuestros procesos de pedido. Y de hecho, hoy en día más del 60% de nuestras compras se realizan a través del portal online Order Manager. En 2018 se transmitieron a través del portal casi 190.000 transacciones, es decir, solicitudes de precio y disponibilidad, pedidos de existencias y pedidos urgentes. Esto significa que nuestro personal de compras puede dedicar más tiempo a otras tareas productivas y no solo a la administración", afirma David Valerio.

La automatización y digitalización de los procesos de pedido ayudó a Reynasa a reducir la tasa de errores y a ahorrar tiempo, que ahora se invierte en un mejor servicio. Ambos factores son importantes para aumentar la satisfacción de los clientes y, por tanto, impulsar las ventas. "Nuestros clientes están definitivamente más satisfechos. Se nota en el drástico descenso de los casos de asistencia", explica David Valerio. "Y la herramienta nos permite reaccionar tan rápidamente a las solicitudes de nuestros clientes y entregar las piezas en sólo 40 minutos. Ni siquiera tienen tiempo de preguntar a nuestros competidores por las piezas y saben que pueden confiar en nuestro servicio. Al final, esto significa que, además de tener clientes más contentos, también estamos aumentando nuestras ventas."

La integración del ERP simplifica el trabajo diario

Después de tantos años de exitosa cooperación, Reynasa está planeando el siguiente paso. Van a integrar la funcionalidad de Order Manager en su sistema ERP. "Al integrar el Order Manager en nuestro sistema ERP, podremos gestionar de forma centralizada tanto la creación de documentos de compra como el envío de albaranes y facturas. Esto mejorará aún más nuestros procesos administrativos diarios. Y esto significa que nuestros empleados pueden realizar tareas que tienen un mayor valor añadido para la empresa", afirma David Valerio.