oportunidad de transformación del mercado de posventa frente al desafío tectalk con adrian rothschild de hengst filtration 2

En el Episodio 7 de TecTalk, Adrian Rothschild, Group Director Product Management Aftermarket en Hengst Filtration, se une a nosotros en directo desde Automechanika Frankfurt para compartir su visión experta sobre por qué el mercado de posventa está prosperando a pesar de los rápidos cambios. Desde el aprovechamiento de la sostenibilidad hasta la adopción de la marca y la colaboración global, Adrian esboza las herramientas necesarias para navegar y dar forma al futuro [...].

Adrian subraya la resistencia del mercado posventa y lo describe como un sector estable y en continuo crecimiento. Regiones como la India, China y África impulsan este crecimiento, mientras que los mercados consolidados de Europa y Norteamérica se adaptan a tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y los híbridos. Más que una amenaza, Adrian considera que estas tecnologías son complementarias y crean nuevas oportunidades para que el mercado de posventa prospere.

Adrian analiza cómo los vehículos eléctricos e híbridos, lejos de ser una amenaza, están creando nuevas vías de crecimiento. Estas tecnologías se suman al parque automovilístico existente, ampliando el mercado posventa en lugar de reducirlo. Con oportunidades en nuevos mercados y tecnologías sin explotar, las empresas que asuman esta evolución estarán mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.

Adrian profundiza en cómo los temas emergentes están configurando el panorama de la posventa:

  1. La sostenibilidad ya no es sólo un requisito normativo; es una oportunidad de mercado cada vez mayor. Adrian destaca cómo las estrategias conscientes de las emisiones de CO2 y las iniciativas reales de sostenibilidad se están convirtiendo en vitales para las empresas que quieren liderar el futuro del mercado posventa.
  2. Con la entrada de los fabricantes de equipos originales en el mercado posventa, la competencia se intensifica. Sin embargo, Adrian explica que este cambio aporta un nuevo enfoque al mercado posventa, elevando los estándares e impulsando la innovación.
  3. Adrian insiste en la importancia de la colaboración entre culturas. Un equipo global aporta perspectivas diversas que fomentan la creatividad y la innovación, ayudando a las empresas a adaptarse a los retos únicos de las distintas regiones.

Además, Adrian destaca la marca como herramienta fundamental para ganar cuotas de mercado en un panorama competitivo. En el dinámico entorno de marketing actual, es esencial contar con una estrategia integrada. Todos los elementos -ya sean plataformas digitales, comercio electrónico o campañas tradicionales- deben conectarse a la perfección para crear una presencia de marca unificada.

Adrian señala que las redes sociales y las plataformas digitales están allanando el terreno de juego, permitiendo a empresas de todos los tamaños ganar visibilidad y relacionarse con su público objetivo. Estas herramientas no solo mejoran la imagen de marca, sino que también ayudan a las empresas a llegar a consumidores más jóvenes y conscientes de la sostenibilidad, que son los que están configurando el futuro del mercado.

Las ideas de Adrian lo dejan claro: el mercado posventa no solo resiste, sino que prospera. Adoptando la sostenibilidad, invirtiendo en branding y fomentando la colaboración global, las empresas pueden convertir los retos en oportunidades y seguir liderando este sector en rápida evolución.

🎙️ Escuche el episodio completo en su plataforma favorita:

Podcast de Apple | Spotify | Podigee | Audible | YouTube [con vídeo]