A partir del 1 de julio de 2024, las empresas francesas estarán obligadas a utilizar la facturación electrónica para todas las transacciones entre empresas (B2B) y el e-Reporting para todas las transacciones B2C.
No se permitirá el intercambio de facturas electrónicas directamente entre partes comerciales. Los proveedores de servicios registrados (PDP) o la plataforma gubernamental centralizada Chorus Pro podrán transmitir la factura electrónica a la parte compradora.
En consecuencia, un cambio significativo para la mayoría de las empresas que pagan impuestos será la necesidad de elegir una Plataforma de Desmaterialización de Socios, también conocida como PDP, para todas las facturas entrantes y salientes.
En virtud del mandato, el papel de un PDP es altamente especializado. No sólo el proveedor de servicios registrado permite a la empresa cumplir los estrictos requisitos legales y técnicos, sino que el PDP también se asegura de que los datos obligatorios sobre el estado de pago de cada factura se intercambien con Chorus Pro y los demás PDP conectados. Además, el PDP puede ofrecer servicios opcionales de valor añadido, como conversiones de mensajes de/a formatos existentes, validación previa, funcionalidades de informes, interfaces con sistemas ERP, etc. En julio de 2024, todas las empresas deberán poder recibir facturas electrónicas en virtud de la nueva normativa. Las empresas más grandes tendrán que emitir facturas siguiendo el nuevo mandato. A partir de enero de 2025, las obligaciones se aplicarán a otras medianas empresas, seguidas de las medianas y pequeñas empresas que entrarán en el ámbito de aplicación del mandato en enero de 2026.


Las empresas que no cumplan los estrictos requisitos de Francia en materia de facturación electrónica se enfrentarán a importantes multas.
Las empresas deben empezar a prepararse para el mandato de facturación electrónica con suficiente antelación para garantizar una transición sin problemas. Dependiendo del proceso de facturación actual, esto implica actualizar el software de contabilidad y facturación, pasar de la factura en papel al proceso de facturación electrónica, cambiar de PDF a un formato de datos estructurado y, por último, pero no por ello menos importante, elegir el PDP adecuado.
¿Está preparado para enfrentarse a las complejidades del "Mandato francés de facturación electrónica 2024"? Inscríbase en nuestro seminario web y adquiera los conocimientos necesarios.
Por qué elegir TecAlliance como PDP:
- Facturación electrónica fiscalmente compatible a escala internacional, no sólo en Francia
Francia no es el primero ni el último país en introducir el CTC (control continuo de las transacciones). Con México, Italia y Polonia (próximamente) la facturación fiscal internacional se vuelve más compleja. TecAlliance tiene un historial probado en procesos CTC, ofrece una solución conforme tanto para el mercado francés como para las operaciones transfronterizas. - Utilice nuestro proceso Order 2 Invoice 2 Returns a nivel internacional
E-Invoicing está totalmente integrado en TecCom Suite. Esto significa que, además de la facturación electrónica, puede optar por intercambiar datos sobre artículos y precios con sus socios comerciales, optimizar las existencias mediante propuestas de pedido, realizar pedidos y hacer un seguimiento de su cumplimiento, así como gestionar la logística inversa. Todo ello, totalmente automatizado e incluso integrado en su sistema ERP. - Una solución diseñada específicamente para los procesos IAM
Nuestra solución se adapta mejor al negocio IAM. La máxima calidad de los datos gracias al cumplimiento de los estándares de la industria Independent Aftermarket le permite minimizar los errores y reducir el trabajo manual al mínimo a lo largo de sus procesos de pedido a factura. TecAlliance e-Invoicing es totalmente compatible con los estándares IAM establecidos (tXML2.5 y EDIFACT D96.A GOLDA).
¿Necesita más información? Póngase en contacto con nuestro experto local Xavier Thiberge sales.teccom@tecalliance.net.
