Las devoluciones de productos tienen un impacto significativo tanto en la industria como en la sociedad, provocando daños medioambientales y costes económicos sustanciales. Deloitte informa de que los fabricantes gastan entre el 9 y el 15% de sus ingresos en devoluciones, y una quinta parte de las empresas citan la insuficiente logística inversa como un importante obstáculo para la rentabilidad.
Retos en las devoluciones del mercado de recambios de automoción
El sector de la automoción, especialmente el mercado independiente de recambios de automoción (IAM), experimenta un elevado volumen de devoluciones debido a las numerosas unidades de mantenimiento de existencias (SKU), las complejas cadenas de suministro y cuestiones como las garantías, las reparaciones y las retiradas de productos. A pesar de ello, muchas empresas del sector siguen dependiendo de procesos de devolución anticuados y basados en papel.
Las declaraciones en papel no sólo son ineficaces, sino también arriesgadas, ya que pueden dar lugar al incumplimiento de nuevas normativas. La gestión digital de las devoluciones ofrece importantes ventajas:
- Ahorro de costes: Reduce los costes de mano de obra y logística.
- Reducción de errores: Estandariza los procesos para minimizar los errores.
- Eficiencia: Agiliza los procesos y mejora la satisfacción del cliente.
- Gestión de inventarios: Mejora la reposición y el cumplimiento.
- Sostenibilidad: Reduce los residuos y mejora la reputación de la marca.
Fomentar la confianza y la lealtad mediante un rendimiento eficiente
La gestión eficaz de las devoluciones es crucial para la satisfacción del cliente y plantea importantes retos a los proveedores. A medida que crezca el IAM, aumentarán las devoluciones, por lo que es vital ofrecer un excelente servicio al cliente. Optimizar la gestión de devoluciones y garantías es esencial para mantener una ventaja competitiva.
Los procesos digitales mejoran la comunicación entre socios comerciales, ahorrando tiempo y dinero. Según nuestra experiencia, los proveedores y mayoristas pueden reducir los costes de los procesos en más de 50% mediante la gestión digital de las devoluciones.
El camino hacia la transformación digital
La transición a la gestión digital de las devoluciones es difícil pero esencial. Las consideraciones clave incluyen:
- Soluciones centradas en el cliente: Elija soluciones digitales adaptadas a las necesidades de su sector.
- Integración: Integre perfectamente la gestión de devoluciones con otros sistemas.
- Escalabilidad: Asegúrese de que su proceso puede hacer frente al crecimiento y cumplir la normativa.
- Normalización: Impulse la automatización y la reducción de costes mediante procesos estandarizados.
¿Quiere saber más sobre las ventajas de prescindir del papel y cómo llevar a cabo esta transición sin problemas?
🔍 Descubra las claves en nuestro último libro blancoEntre otras cosas, le explicará cómo resolver los problemas habituales de la gestión tradicional de devoluciones y las importantes ventajas que puede aportar a su empresa un enfoque sin papel. Aprenda estrategias prácticas para una implementación sin problemas y obtenga consejos de integración de TI que mejoren su eficiencia operativa.