Cómo optimiza Gates su cartera de productos con nuestros servicios de análisis

Gracias a un conjunto de información cada vez mayor, las empresas pueden acceder a datos de toda su actividad y a fuentes de datos más amplias del sector. Las herramientas de análisis inteligente ofrecen una rica visión de las últimas tendencias de ventas, las mejoras críticas del negocio y las brechas del mercado que hay que aprovechar. Obtener respuestas a las siguientes preguntas es crucial para el éxito de los fabricantes de piezas: ¿Para qué vehículos se buscan piezas? ¿Qué piezas se necesitan en qué países? ¿Cómo puedo optimizar mi cartera?

Con la ayuda de nuestras soluciones de inteligencia empresarial para el IAM, nuestro socio de confianza desde hace tiempo, Gates Corporation, está recibiendo exactamente estas respuestas. La empresa, que opera a nivel mundial, confía en nuestra experiencia en materia de datos para permitir la optimización específica de su cartera de productos mediante decisiones válidas basadas en datos.

Gates es una de las mayores empresas de fabricación del mundo, que suministra piezas de automóvil a más de 30 fabricantes de equipos originales de todo el mundo. Aporta la misma calidad, fiabilidad y rendimiento a sus piezas de recambio equivalentes a las de los equipos originales. La situación inicial de Gates se caracterizaba por la falta de información sobre la demanda del mercado, esencial para la planificación de la producción y la gestión de las compras. El conocimiento insuficiente de la cobertura real del mercado hizo que se perdieran oportunidades en el mismo.

Inicialmente, las unidades de producción se estimaron principalmente a partir de los datos de Vehículos en Operaciones (VIO). Para optimizar la planificación de la producción se utilizaban estudios de mercado y diferentes tipos de fuentes de datos. De entre un gran volumen de información, siempre es un reto encontrar aquellos elementos que proporcionen una base sólida para la toma de decisiones. Sin embargo, en aras de la eficiencia, esta información también debe ser precisa.

"Los datos de uso de TecDoc nos ayudan a entender qué se necesita en el mercado, qué tipo de carencias tenemos en nuestra línea de productos y cómo cambia la demanda en el mercado a lo largo del tiempo y de un país a otro", dice Amo. "Ahora podemos reaccionar más rápidamente a la demanda del mercado y comprender mejor a nuestros clientes para poder introducir y retirar productos de forma más eficaz".

Jonathan Amo, Director de Catálogo Global de Posventa y Aplicaciones de Productos, Gates Corporation

Obtener una visión más profunda de los mercados y las necesidades de los clientes

Aquí es donde entra en juego la experiencia del equipo de Data Analytics de TecAlliance. Ofrecemos a Gates y a otros proveedores de datos un análisis de datos estandarizado basado en el comportamiento de búsqueda de los usuarios en el TecDoc Catalogue, el principal catálogo de piezas de recambio del mundo. "Los modelos de negocio basados en datos ofrecen un potencial considerable. Los datos nos ayudan a entender cómo funcionan los mercados, cómo operan determinados segmentos de clientes, cómo se pueden mejorar las características de los productos o hacer más eficientes los canales de distribución. Cada vez es más importante que los proveedores de IAM utilicen nuestros datos para entender cómo funciona el mercado", explica el Dr. Bartosch Belkius, Vicepresidente de Análisis de TecAlliance. "Nos impresionó el enfoque centrado en los datos de Gates; como resultado, la cooperación ha sido excelente".

"El equipo de TecAlliance Data Analytics estaba muy interesado en comprender nuestros retos y ayudarnos a descubrir la demanda del mercado mediante herramientas de análisis. Estamos encantados de que TecAlliance pueda ofrecer análisis basados en diferentes fuentes de datos y adaptarlos a nuestras necesidades", explica Jonathan Amo, Director Global Aftermarket Catalog & Product Application de Gates Corporation.

Los fabricantes de piezas pueden obtener una primera visión de la demanda de sus productos más importantes en los distintos mercados. Existen numerosas opciones de filtro para los "artículos genéricos", es decir, el producto o el grupo de productos. Por supuesto, hay grandes preguntas: ¿Con qué frecuencia se ha seleccionado esta pieza de recambio en sus categorías individuales? ¿Con qué frecuencia y a través de qué número de artículo (número de artículo, número de equipo original o número de artículo de la competencia) o búsqueda de vehículos? Esto facilita a los fabricantes de recambios la identificación de los productos más vendidos por temporada o por región.

Optimizar sistemáticamente las carteras de productos

Gates obtuvo una visión global realmente completa del mercado gracias a los resultados de la búsqueda de artículos genéricos, números de OE y números de artículo, así como a la información sobre países y vehículos basada en la plataforma TecDoc. "Cuando vemos un número de OE que se busca a menudo y no lo tenemos en nuestra cartera de productos, sabemos que tenemos que centrarnos en este producto para cubrir nuestro hueco. Comunico la información a nuestro equipo de desarrollo de productos para que lo añada y priorice en nuestra cartera de productos", explica Amo. "Así podemos optimizar nuestra estrategia de salida al mercado y aprovechar mejor las oportunidades del mercado. Esto también nos ayuda a optimizar nuestra eficiencia y costes de producción".

"Los datos de uso de TecDoc nos ayudan a entender qué se necesita en el mercado, qué tipo de carencias tenemos en nuestra línea de productos y cómo cambia la demanda en el mercado a lo largo del tiempo y de un país a otro", dice Amo. "Ahora podemos reaccionar más rápidamente a la demanda del mercado y comprender mejor a nuestros clientes para poder introducir y retirar productos de forma más eficaz".

¿Cómo es el futuro de Gates? La identificación de riesgos y oportunidades es prioritaria. La empresa tiene un gran interés en utilizar el análisis predictivo para encontrar patrones en los datos combinando datos históricos con modelos estadísticos. Para abordar proyectos complejos como el análisis predictivo, es necesario empezar por registrar la situación actual. Estos son exactamente los datos que ofrecemos con nuestros servicios de análisis inteligente. Muestran el "hoy" para que nuestros clientes tengan la base para tomar las decisiones correctas para el mañana.

"Nos gustaría disponer de un análisis predictivo de la demanda del mercado, de modo que no sólo conozcamos la demanda en tiempo real, sino que podamos predecir el futuro con un método basado en datos. Esto nos ayuda a optimizar aún más nuestras operaciones de producción y comercialización", resume Amo. Está claro que la analítica aporta una ventaja competitiva si se utiliza correctamente. Con la ayuda de TecAlliance Analytics, Gates puede tomar decisiones empresariales calculadas que no solo mejoran el resultado final, sino que también ofrecen una mejor experiencia al cliente.