Conferencia CLEPA 2025: Impulsar la movilidad asequible

Tras la CLEPA Conferencia 2025 en Bruselas, una conclusión destaca claramente: La carrera hacia una movilidad inteligente y asequible no la ganará la tecnología por sí sola, sino quienes sean capaces de desbloquear y ampliar los datos. El futuro de la movilidad asequible depende de los datos, y ya es hora de que el mercado posventa se ponga al volante.

Como Patrocinador de oro del evento, nos sentimos orgullosos de apoyar esta importante plataforma para el diálogo, la colaboración y la innovación en el sector.

La conferencia reunió a las principales partes interesadas para explorar los factores que facilitarán la movilidad en el futuro, como los vehículos definidos por software (SDV), los vehículos eléctricos (EV), la inteligencia artificial (IA). Acceso a los datos y regulación e innovación del ecosistema.

Todo ello está reconfigurando el panorama de la movilidad. Los SDV, en particular, están redefiniendo la industria del automóvil al permitir nuevos ecosistemas y servicios digitales. Aunque los fabricantes de equipos originales están haciendo progresos significativos, el mercado posventa independiente debe actuar con decisión para no quedarse atrás.

Los datos son la base

En su discurso de apertura de la Conferencia CLEPA titulado "El papel de los mercados de datos en la prestación de servicios de movilidad", nuestra CDTO Marina Ribke se dirigió al mercado con la siguiente llamada:

"Debemos dejar de pensar en silos y empezar a construir nuestro propio ecosistema. En lugar de competir con los fabricantes de equipos originales, tenemos que colaborar, innovar y garantizar la independencia, la asequibilidad y la resistencia en el panorama de la movilidad del mañana". Los datos están ahí. La tecnología está lista - pero el valor sólo vendrá de poner los datos en acción."

El acceso a los datos de los coches conectados es la base fundamental. Sin este acceso, la IA sigue infrautilizada, la innovación se ralentiza y el objetivo de una movilidad accesible y sostenible sigue fuera de nuestro alcance.

Principales retos

Marina explicó que los avances siguen viéndose obstaculizados por varios retos importantes:

  • Falta claridad normativa. No existe un marco jurídico coherente para el acceso bidireccional a los datos ni casos de uso claramente definidos.
  • Aunque los datos de los vehículos son técnicamente accesibles, su uso práctico y escalable sigue siendo limitado.
  • Están surgiendo soluciones de IA, pero carecen del volumen y la calidad de datos necesarios para desplegar todo su potencial.

Hizo hincapié en la urgente necesidad de que el mercado posventa se convierta en una fuerza proactiva que dé forma al futuro. Hizo un llamamiento al sector para que vaya más allá de la observación y adopte una innovación audaz y colaborativa.

Una perspectiva positiva

Marina afirmó que las herramientas y plataformas para avanzar ya existen. Un ejemplo es nuestra filial CARUSO Dataplaceque proporciona acceso a más de 90% de vehículos conectados en Europa, de más de 30 marcas, a través de una única API normalizada que cubre más de 300 atributos de vehículos.

Esto crea importantes oportunidades para que el mercado posventa desarrolle servicios valiosos como:

  • Diagnóstico a distancia
  • Gestión de flotas
  • Detección de colisiones y reclamaciones
  • Mantenimiento predictivo
  • Perspectivas de sostenibilidad

El objetivo no es replicar las estrategias de los OEM, sino construir un ecosistema independiente, abierto y escalable que garantice la disponibilidad y asequibilidad continuas de los servicios de movilidad en toda Europa.

Avanzar

"No necesitamos esperar a que nos den permiso. El mercado posventa independiente tiene las herramientas, el talento y el alcance para liderar la movilidad basada en datos. Lo que necesitamos ahora es el coraje para actuar". Marina Ribke, CDTO

Con colaboración, valentía y liderazgo, el sector de la movilidad puede garantizar que la transformación que se avecina sea integradora, asequible y sostenible para todos.

Con Marina Ribke como nuestro nuevo Director de Datos y Tecnología (CDTO), estamos reforzando nuestro enfoque en la innovación basada en datos y la colaboración para dar forma a su futuro.

Leer más de Marina

En un entrevista reciente con la revista especializada alemana FREIE WERKSTATT, Marina también compartió sus opiniones sobre las oportunidades y los retos que configuran el futuro del mercado posventa.

Principales conclusiones de la entrevista:

  • Adaptar la tecnología a los retos reales del sector
  • Mantener sistemas fiables al tiempo que se crea espacio para las nuevas tecnologías.
  • El poder de la colaboración y el diálogo sectorial integrador
  • El potencial de la IA para detectar problemas y predecir las necesidades de mantenimiento

Lea su entrevista completa en FREIE WERKSTATT (en alemán) o lea nuestro entrada del blog.