20 años en TecAlliance: Entrevista con Alexander Bresslau

En 2001, el mundo era completamente diferente: Se fundó Wikipedia, George W. Bush asumió la presidencia de EE.UU. y el atentado contra el World Trade Center sacudió el mundo de un modo que aún hoy nos afecta. TecCom, fundada el año anterior en Automechanika 2000, estaba en pañales, ya que la idea de establecer una plataforma conjunta para el procesamiento electrónico de pedidos entre los fabricantes de piezas y los concesionarios del mercado de recambios de automoción aún no se había probado en el mercado.

Pero Alexander Bresslau, que hoy es jefe de ventas de TecCom, demostró su fe en el éxito de la empresa al incorporarse a la joven start-up el 1 de febrero de 2001. En esta entrevista, relata los cambios que se han producido a lo largo de los años y explica por qué sigue apasionado por la empresa después de veinte años.

Lleva veinte años trabajando en TecAlliance. ¿Podría haberlo imaginado cuando se incorporó a la empresa?

Al principio no pensaba en ello. Pero mirando hacia atrás, hay por supuesto muchas buenas razones para hacerlo.

Hay que decir que mi área de responsabilidad ha cambiado una y otra vez a lo largo de los años. También he podido desarrollarme continuamente; de lo contrario, seguramente no me habría quedado durante tanto tiempo. Empecé como responsable de ventas al por mayor en el sur de la región DACH. Después de muchos puestos diferentes, ahora soy jefe de ventas de la unidad de negocio de gestión de pedidos. En este tiempo han cambiado muchas cosas: en el mercado, en nuestra estructura y cultura empresarial y también en nuestro estilo de trabajo.

Hoy en día, trabajamos de forma ágil y nos basamos en los "Objetivos y Resultados Clave" (OKR) como sistema de gestión. Además de mi responsabilidad comercial, también soy responsable de la garantía de calidad, el desarrollo de software, las operaciones y la implementación y la consultoría. Este enfoque holístico es la base para ofrecer resultados óptimos a nuestros clientes ahora y en el futuro.

Alexander Bresslau, jefe de ventas de TecCom en TecAlliance

Seamos sinceros, lo que hacemos en TecAlliance ES apasionante. Como empresa, estamos en medio del mercado, somos un centro de información, reunimos a todos los participantes en el mercado y les permitimos trabajar juntos de la forma más eficiente posible. Todo el mundo conoce a TecAlliance. A lo largo de los años, hemos pasado de ser un pequeño proyecto en Alemania a ser un verdadero actor mundial.

Esto comenzó con la tan esperada fusión sinérgica de TecCom y TecDoc y continuó con la integración de los productos y competencias de Headline, AuDaCon, OptiCat y JNPSoft. Hemos seguido ampliando nuestra cartera de productos, de modo que hoy podemos ofrecer una combinación única en el mundo de datos, conocimientos técnicos y apoyo a los procesos para el mercado de posventa independiente. Nuestra expansión global con el establecimiento de filiales en todos los mercados estratégicamente importantes nos ha cambiado mucho y nos ha preparado bien para la megatendencia de la globalización en el mercado de posventa del automóvil.

¿Cuáles fueron los momentos más destacados para usted?

Los eventos de encuentro tras la fusión de TecCom y TecDoc y tras la adquisición de la AuDaCon fueron para mí verdaderos hitos. No es normal que una empresa haga posible este tipo de eventos. Fue muy emocionante ver a todos nuestros colegas de todas las sedes reunidos en un mismo lugar. Mejoró mucho nuestro sentido de comunidad y tuvo una fuerte influencia positiva en nuestra cooperación.

Entonces se sentaron las bases. Hoy damos un paso más y desarrollamos juntos algo realmente nuevo a partir de nuestra diversa cartera. Combinamos nuestros conocimientos de todas las ubicaciones para crear ofertas innovadoras y únicas para el mercado secundario digital del futuro.

¿Cómo valora la situación actual del mercado de TecAlliance y del mercado secundario de la automoción en general?

Ocupamos una posición muy importante en el mercado de recambios de automoción y podemos estar orgullosos de ello. Pero, por supuesto, no descansamos en nuestras soluciones industriales que han tenido éxito durante años. Nos beneficiamos de los avances tecnológicos para prepararnos para los retos que ya están cambiando el mercado. El ritmo de los cambios no hará sino aumentar en los próximos años. Los retos a los que nos enfrentamos incluyen la globalización, la digitalización, la consolidación del mercado en Europa, los cambios en las estructuras de ventas, el equilibrio de poder entre los OEM y los IAM, y los tipos de accionamiento alternativos.

Ahora podemos aprovechar nuestras décadas de conocimientos en el sector y nuestros datos y soluciones establecidos. Nos esforzamos por combinarlos con las últimas tecnologías e ideas innovadoras para garantizar la viabilidad futura de TecAlliance y del mercado independiente de recambios para automóviles. Estoy deseando que lleguen los próximos años.